viernes, 31 de agosto de 2018

Copa Sevilla 2018: Reescribir la historia un año más.

Llega la 56ª edición de la Copa Sevilla ATP Challenger en este 2018, ya se respira un ambiente intenso de tenis en el albero del Real Club de Tenis Betis, tan solo unas horas para que de comienzo el espectáculo. Si el cartel en 2017 tuvo un gran y atractivo cartel, haciendo que los aficionados vibrasen con jugadores como Félix Auger-Aliassime, clasificado por primera vez hace unos días a un cuadro principal de Grand Slam, y que salió campeón del torneo,  Carballes, Munar o Krajinović, este año de nuevo la lista de jugadores vuelve a ser excelsa para volver a vivir una semana de ensueño.

La Copa Sevilla es un torneo donde se comenzó a escribir la gran historia de una leyenda como Rafael Nadal, el mejor deportista español de la historia, el actúal número 1 del mundo consiguió aquí su primer punto ATP. También hacer mención especial a una leyenda española que está ante sus últimos pasos en el tenis, David Ferrer, que también tiene su granito de arena en la Copa en aquel 2001, una edición que quedará para la historia grande.

Imagen del Cartel de la Copa Sevilla 2018.
La lista de jugadores que vendrán al torneo este año es ilusionante, una mezcla de veterania como son Dani Gimeno Traver, que bien conoce que es ser campeón y por 3 veces, jugadores con su historia peculiar en este 2018 como es Marco Trungelliti, que tuvo que viajar 10 horas en coche a Roland Garros al retirarse Kyrgios y el ser el siguiente en la lista al entrar como "lucky loser". Como jóvenes, tenemos a Alejandro Davidovich, que repite de la edición de 2017, Nicola Kuhn, o el noruego Casper Ruud, campeón en 2016. Además, como novedad, el andaluz Javier Barranco, que está protagonizando sin duda unas últimas semanas a un gran nivel. En la fase previa tenemos también a Marko Djokovic, Bernabé Zapata, Axel Michon o Maxime Janvier, para no perderse nada este fin de semana. 

Entre hoy sábado y el domingo se disputará la fase previa, con cuatro plazas en juego para el cuadro final, que arrancará el lunes. La final se disputará el sábado día 8 de septiembre. Vamos a vivir de nuevo, otro año más, otra semana más, la magia de la Copa. Tenis auténtico, tenis de verdad. ¿Se volverá a hacer historia y un jugador menor de 19 años ganará por tercera vez consecutiva el torneo? En la Copa Sevilla, todo es posible... 


Presentación de la Copa Sevilla este viernes en el
   Real Club de Tenis Betis.


lunes, 2 de julio de 2018

The Decision 2.0

El 8 de Julio de 2010 el mismo LeBron James anunció su salida de Cleveland rumbo a Miami, un equipo que no había pasado de primera ronda en los Playoffs. Hace 2 días, el 1 de Julio, se anunció su fichaje por la franquicia Angelina, histórica en la NBA pero sin haber llegado siquiera a Playoffs, tras convertirse en agente libre el pasado 28 de Junio.

Este acuerdo es el más largo en su carrera como jugador (sin contar el de Miami por 6 años) ya que será un 3+1 (este ultimo con opción de jugador) a razón de 154 millones de dólares. Gracias a esta firma, los Angeles Lakers se convierten automáticamente en aspirantes al anillo junto a los Rockets y los Warriors, de su misma conferencia. Como está sucediendo verano tras verano, el 'salvaje' oeste se vuelve aún más salvaje con su llegada, dejando al este sin su mejor jugador y donde las castañas se las repartirán los Boston Celtics y los Toronto Raptors.

La historia de LeBron James en el equipo que le vio crecer, en su ciudad, es de una gran lucha para conseguir el gran objetivo: el anillo. Tras 52 años sin ganar ningún campeonato en Ohio con los deportes profesionales, en aquella serie de 2016 donde hicieron historia tras remontar un 3-1 en contra, consiguieron vencer a los Warriors por 4-3, llevándose de paso el MVP de las finales LeBron James. Tras su salida de la franquicia, se va el líder histórico en: partidos jugados, puntos, rebotes, asistencias y robos, no así en tapones, ya que esa estadística le pertenece a Ilgauskas, otro histórico de Cavs.




















Esta despedida para los aficionados de Cleveland es muy emotiva pese a no ser la primera, pero si la ultima, ya que según palabras del GM, Dan Gilbert: "Estamos esperando a retirar la camiseta con el número 23", deseándole tanto a LeBron como a su familia lo mejor para el futuro, algo teóricamente común en cualquier comunicado, pero que en este se respira el respeto y admiración por el jugador que devolvió a la gloria al estado de Ohio. El jugador, por otra parte, se despidió de la ciudad con una foto del desfile del 2016 y dejando un posible retorno en el aire... ¿Volverá?

Los Lakers por su parte, están realizando los movimientos pertinentes en la agencia libre para reforzar al equipo que liderará James, a su lado se encontrarán jugadores con proyección y capacidad de 'playmaking' como Lonzo Ball, el buen defensor y tambien anotador desde la linea de 3, Caldwell-Pope, el robo del pasado draft, Kyle Kuzma, y las 3 nuevas incorporaciones (a la espera de Kawhi Leonard o DeMarcus Cousins, cuyos rumores son cada vez mas fuertes), Lance Stephenson, JaVale McGee y Rajon Rondo (de última hora). Aún así, la franquicia angelina ha tenido que liberarse de Julius Randle, el ala-pivot de tan sólo 23 años y que el año pasado promedió 16,1 puntos y 8 rebotes en 26 minutos de juego, que pondrá rumbo a Pelicans con un contrato muy bueno en relación a calidad/precio, 18 millones de dólares en solo 2 años.

La pregunta ahora es: ¿Podrá LeBron unirse a Robert Horry y John Salley en ser los únicos 3 jugadores que han ganado 1 anillo en 3 equipos diferentes?



Artículo realizado por: @RMourinhista14.

martes, 29 de mayo de 2018

Los Warriors remontan y acceden a sus cuartas finales de NBA consecutivas.

Mayo de 2014. Esa es la fecha a las que nos tenemos que remontar como la última vez que Golden State Warriors no estuvo en la final de la conferencia Oeste, y posteriormente, accediendo a las finales de la NBA. Los San Antonio Spurs fueron los últimos en acceder a ellas que no sea estos GSW. Un legado durante varios años en la conferencia marcados por Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green, y posteriormente Kevin Durant, al mando de un Steve Kerr que ha conseguido hacer encajar todas las piezas cuando más se necesitaba. Un equipo de ensueño que ha conseguido marcar un antes y un después, superando en temporada regular el récord de victorias (73) de, nada más y nada menos, que los Bulls de Michael Jordan (72), y pasando porque en estos 3 años, fueron campeones de la Conferencia en esas 3 ocasiones, accediendo así a las Finales de NBA. Pleno absoluto.


El verano pasado ocurrieron muchas movimientos, que hacían presagiar, mínimo, más sudor y sacrifico a los de Oakland. Los Thunder, uniendo a Paul George y Carmelo Anthony con Westbrook, hacían pensar que esta franquicia daría un golpe encima de la mesa para plantar cara a estos tan temidos Warriors y lograr derrotarles al fin. Houston Rockets con la contratación de Chris Paul marca un antes y un después ya que James Harden tendría a su lado a la estrella que tanto ansiaba para pelear juntos por lograr acabar con la dinastía de los de California. Desde el primer partido demostraron que iban muy pero que muy en serio, logrando ser campeones en temporada regular de la Conferencia Oeste, y posteriormente compitiendo y llevando al límite a estos Warriors. Tanto fue así, que por primera vez durante muchos tramos de la eliminatoria vimos a GSW totalmente irreconocibles, desordenados.

Pero a los actuales campeones, ni aún dubitativos y con la baja de André Iguodala durante el tramo final de la serie, los han logrado tumbar. También hay que decir que los Rockets tampoco pudieron contar en el Game 6 ni el Game 7 con Chris Paul, en el momento más importante de la temporada. En el último partido de la serie los Rockets cayeron con un porcentaje casi nulo de aciertos en tiros de 3 (16%), y a pesar de irse 11 arriba con una grandísima primera mitad, no pudieron con el vendaval en el tercer y último cuarto de los Warriors, que hicieron una segunda mitad majestuosa demostrando porque son los Reyes del Oeste.

Foto vía @NbaSpain 














Así, los Warriors se alzan un año más campeones de la Conferencia Oeste y acceden a unas finales ya determinadas para echar el cierre y buscar si retienen el título los de California o por el contrario, suman su segundo anillo los de Ohio: Cleveland Cavaliers o Golden State Warriors. LeBron James contra Stepehen Curry, Kevin Durant, Klay Thompson... Se viene la gran final. Apunten los horarios y disfruten:


  • Game 1: Warriors - Cavaliers, jueves 31 de mayo 21:00.
  • Game 2: Warriors - Cavaliers, domingo 3 de junio 20:00.
  • Game 3: Cavaliers - Warriors, miércoles 6 junio, 21:00.
  • Game 4: Cavaliers - Warriors, viernes 8 junio, 21:00.
  • Game 5: Warriors - Cavaliers, lunes 11 junio, 21:00*.
  • Game 6: Cavaliers - Warriors, jueves 14 junio, 21:00*.
  • Game 7: Warriors - Cavaliers, domingo 17 junio, 20:00*.

* Si fuera necesario. 
Horario de Estados Unidos, 6 horas más en España. 



Articulo hecho por: @dani91malaga y @RMourinhista14