La Copa Sevilla es un torneo donde se comenzó a escribir la gran historia de una leyenda como Rafael Nadal, el mejor deportista español de la historia, el actúal número 1 del mundo consiguió aquí su primer punto ATP. También hacer mención especial a una leyenda española que está ante sus últimos pasos en el tenis, David Ferrer, que también tiene su granito de arena en la Copa en aquel 2001, una edición que quedará para la historia grande.
![]() |
Imagen del Cartel de la Copa Sevilla 2018. |
La lista de jugadores que vendrán al torneo este año es ilusionante, una mezcla de veterania como son Dani Gimeno Traver, que bien conoce que es ser campeón y por 3 veces, jugadores con su historia peculiar en este 2018 como es Marco Trungelliti, que tuvo que viajar 10 horas en coche a Roland Garros al retirarse Kyrgios y el ser el siguiente en la lista al entrar como "lucky loser". Como jóvenes, tenemos a Alejandro Davidovich, que repite de la edición de 2017, Nicola Kuhn, o el noruego Casper Ruud, campeón en 2016. Además, como novedad, el andaluz Javier Barranco, que está protagonizando sin duda unas últimas semanas a un gran nivel. En la fase previa tenemos también a Marko Djokovic, Bernabé Zapata, Axel Michon o Maxime Janvier, para no perderse nada este fin de semana.
Entre hoy sábado y el domingo se disputará la fase previa, con cuatro plazas en juego para el cuadro final, que arrancará el lunes. La final se disputará el sábado día 8 de septiembre. Vamos a vivir de nuevo, otro año más, otra semana más, la magia de la Copa. Tenis auténtico, tenis de verdad. ¿Se volverá a hacer historia y un jugador menor de 19 años ganará por tercera vez consecutiva el torneo? En la Copa Sevilla, todo es posible...
![]() |
Presentación de la Copa Sevilla este viernes en el Real Club de Tenis Betis. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario